El creador de Twitter lanzó BitChat, una app de mensajería que no requiere de internet para funcionar

Jack Dorsey, creador y exdirector de la red social Twitter (ahora X), lanzó BitChat, una nueva aplicación de mensajería que funciona mediante Bluetooth, no requiere conexión a internet y que, por sus características, está diseñada para evadir la censura.

BitChat es una aplicación de mensajería peer-to-peer que no requiere servidores centrales, números de teléfono ni correos electrónicos. A diferencia de aplicaciones como WhatsApp, funciona completamente peer-to-peer, sin cuentas, identificadores ni recopilación de datos, reseñó el medio CNBC.

Dorsey, un firme defensor de la descentralización y la tecnología blockchain, anunció que la versión beta de la aplicación ya está disponible en TestFlight para usuarios de iPhone e indicó que el libro blanco completo está disponible en GitHub. 

Estas serían las principales características de BitChat:

Mensajería cifrada sin conexión

BitChat permite la comunicación cifrada entre dispositivos cercanos, sin depender de wifi ni redes móviles. A medida que los usuarios se desplazan en el espacio físico, sus dispositivos se conectan mediante Bluetooth, formando un clúster que transmite mensajes de un teléfono a otro. Esto permite que el mensaje llegue a otros dispositivos fuera del alcance estándar.

Comunicación descentralizada

Además, muestra que algunos dispositivos actúan como «puentes», conectando grupos de dispositivos Bluetooth cercanos y permitiendo que el mensaje viaje a mayores distancias. 

Estos mensajes se almacenan únicamente en cada dispositivo y desaparecen por defecto, sin pasar nunca por los servidores centrales, lo que refleja el compromiso de larga data de Dorsey con la comunicación que preserva la privacidad y es resistente a la censura.

El lanzamiento de BitChat se basa en el apoyo de Dorsey a Damus y BlueSky. También refleja una campaña más amplia para descentralizar todo, desde las redes sociales hasta los pagos. 

Es similar a las aplicaciones basadas en Bluetooth utilizadas durante las protestas de Hong Kong de 2019 y pretende seguir funcionando incluso con internet bloqueado.

Comunicación a prueba de censura

BitChat ofrece una forma resistente a la censura de mantenerse conectado, incluso durante cortes de suministro, interrupciones o vigilancia. La aplicación también ofrece chats grupales opcionales o «salas», que se pueden renombrar con hashtags y están protegidos con contraseña. 

Utiliza una función de almacenamiento y reenvío para garantizar que los mensajes lleguen a los usuarios que no estén conectados temporalmente.

Una próxima actualización de BitChat incluirá WiFi Direct para aumentar la velocidad y el alcance, lo que marca un paso adelante en el objetivo de Dorsey de establecer una comunicación autónoma y controlada por el usuario.

Información de Business Standard / Redacción Tecno Flash

No dejes de leer: Cómo utilizar la “papelera oculta” de Whatsapp (+ Ventajas)


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Estas son las funciones del nuevo Agente ChatGPT de OpenAI

El jueves 17 de julio de 2025 OpenAI presentó al Agente ChatGPT, un modelo ideado para ejecutar funciones como la automatización de tareas complejas,...

Netflix hará una adaptación de acción real del videojuego Assassin’s Creed

Tras una larga espera, se ha confirmado que Netflix encargó una adaptación de acción real de la icónica saga de videojuegos Assassin's Creed.  Tanto Netflix,...

Estos son los nuevos lentes inteligentes de Oakley y Meta para deportistas

En el marco de su 50 aniversario, la marca Oakley, fabricante de lentes de sol, ropa deportiva, máscaras, relojes y accesorios, se unió con...