Los mensajes directos llegan a Threads, pero tienen una deficiencia importante

La compañía tecnológica Meta lanzó una actualización muy esperada de su app Threads: los mensajes directos (DM, por sus siglas en inglés). A partir de julio, los usuarios mayores de 18 años en Android, iOS y la web podrán enviar mensajes privados individuales en la plataforma. 

Esta función ha sido una de las más solicitadas desde el lanzamiento de Threads en 2023 como la alternativa de Meta a la plataforma de mensajería propiedad de Elon Musk, X (antes Twitter).

Los usuarios pueden acceder a los DM tocando el icono del sobre en la esquina superior derecha de la app Threads. Desde allí, pueden iniciar chats de texto con seguidores mutuos, ya sea dentro de Threads o de Instagram.

Funciones básicas primero

La configuración actual de la mensajería es sencilla: admite mensajes de texto, reacciones con emojis, silenciamiento y notificación de spam. Meta ha confirmado que en los próximos meses se añadirán más funciones, como chats grupales, solicitudes de mensajes de personas que no siguen a la app y filtros de bandeja de entrada.

La empresa propiedad de Mark Zuckerberg busca ampliar las herramientas de comunicación. Sin embargo, la mayor limitación de este lanzamiento es la falta de cifrado de extremo a extremo, una función que ya es estándar en muchas aplicaciones de mensajería, lo que atenta contra la seguridad de los chats.

La falta de cifrado genera preocupaciones sobre la privacidad

A diferencia de WhatsApp (también propiedad de Meta) y otras aplicaciones como Signal, los mensajes directos de Threads no están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que Meta (y otros actores no deseados) podrían acceder al contenido del mensaje si fuera necesario. 

El cifrado de extremo a extremo implica que el propietario de la plataforma, en este caso Meta, o personas que intenten vulnerar la comunicación entre dos personas, podrían ver que dos actores están conversando, pero no el contenido de dichos mensajes.

Como es lógico, la ausencia del cifrado de extremo a extremo ha generado inquietud entre los usuarios e instituciones preocupadas por la privacidad digital y la protección de datos.

Meta respondió afirmando que está introduciendo los mensajes directos con un enfoque de seguridad prioritario. 

«Solo permitimos mensajes directos entre tus seguidores de Threads o seguidores mutuos de Instagram, mayores de 18 años«, declaró la compañía. Meta también afirma que la mensajería está protegida por sus estándares de privacidad e infraestructura de seguridad.

Threads continúa evolucionando como una plataforma independiente

La introducción de los mensajes directos forma parte de la estrategia de Meta para transformar Threads de un complemento de Instagram a una red social independiente. Recientemente, la plataforma también añadió la función «Resaltar» para destacar publicaciones destacadas en el feed «Para ti».

Con más de 350 millones de usuarios activos al mes, la app crece rápidamente. Sin embargo, hasta que se agregue el cifrado de extremo a extremo, los usuarios deberían ser cautelosos al usar los mensajes directos de Threads para conversaciones delicadas.

Información de varias fuentes, Redacción Tecno Flash

No dejes de leer: Microsoft se retira de Pakistán, pero clientes y socios no se verán afectados


Usa la tecnología con inteligencia, únete a nuestras redes sociales hoy

Instagram

X (Twitter)

TikTok

YouTube

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

WordPress dio a conocer la herramienta de IA Telex AI, ¿de qué se trata?

El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su...

Estos fueron los cinco mejores gadgets presentados en el primer semestre del año

Los gadgets son dispositivos tecnológicos que cumplen una función específica según sea el producto, pero el punto en común es que facilitan algún aspecto...

Samsung Odyssey G7: los nuevos monitores para una mejor experiencia de juego

Samsung presentó sus nuevos monitores gaming Odyssey G7 de 37” y 40”, unos dispositivos creados para ofrecer a los usuarios una experiencia de juego...

DeepSeek utilizará chips Huawei en lugar de Nvidia para entrenar modelos pequeños de IA

La startup de inteligencia artificial china DeepSeek confirmó que utilizará chips de IA de Huawei en lugar de Nvidia para entrenar modelos de IA...

Microsoft dice que actualización de agosto no tiene relación con fallos en discos SSD

Microsoft no ha encontrado ninguna relación entre una actualización de seguridad de agosto  y los informes de clientes sobre fallos y corrupción de datos...