Meta reestructura sus esfuerzos de IA con una nueva unidad de superinteligencia

El gigante tecnológico Meta reorganizó su estructura de inteligencia artificial bajo una nueva unidad de «superinteligencia» que incluye el objetivo de crear una IA más inteligente que la humana, además del desarrollo de proyectos prácticos, según declaró el lunes su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en un memorando dirigido a su personal.

La nueva unidad, denominada Meta Superintelligence Labs, es la última gran apuesta de la empresa, que previamente formó Reality Labs en 2020 para promover aplicaciones de «metaverso» basadas en hardware como las gafas de realidad virtual Oculus y, más recientemente, las gafas de la marca Ray-Ban, invirtiendo más de 60 000 millones de dólares en el último lustro.

Las personas detrás de la nueva unidad de superinteligencia de IA de Meta

La unidad estará dirigida por Alexandr Wang, exdirector ejecutivo de Scale AI, la startup de etiquetado de datos de IA, de la que Meta adquirió una participación del 49 % el mes pasado por 14,3 millardos de dólares.

El exdirector ejecutivo de GitHub, Nat Friedman, codirigirá la unidad junto con Wang y liderará el trabajo de Meta en productos de IA e investigación aplicada, según el memorando de Zuckerberg.

El memorando también anunció 11 nuevas contrataciones para la unidad de IA, entre las que se incluyen importantes investigadores procedentes de OpenAI, Anthropic y Google.

Los nombramientos incluyen a Jack Rae y Pei Sun, exinvestigadores de Google DeepMind; Yu Jiahui, Bi Shuchao, Zhao Shengjia y Ren Hongyu, ex OpenAI; y Joel Pobar, de Anthropic, quien trabajó durante más de una década en Meta.

Informes anteriores indicaban que Shengjia, Hongyu, Jiahui y Shuchao fueron contratados el viernes, antes de que Meta anunciara su nombramiento el lunes. Los cuatro estudiaron en prestigiosas universidades chinas antes de continuar su formación en Estados Unidos.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, declaró semanas atrás que Meta había ofrecido bonificaciones por contratación de hasta 100 millones de dólares para captar personal de su empresa.

La competencia por el talento es intensa

El año pasado, Microsoft invirtió 650 millones de dólares en captar a la mayor parte del personal de Inflection AI, incluyendo al cofundador Mustafa Suleyman, mientras que Amazon contrató talento clave de Adept para formar un laboratorio centrado en agentes de IA.

Las empresas tecnológicas, como Meta, están invirtiendo enormes cantidades en infraestructura de centros de datos para impulsar servicios de GenAI con un alto consumo de recursos computacionales y energéticos. Las compañías más grandes afirman que esperan invertir un total de 320 000 millones de dólares en IA este año.

a nueva unidad surge tras la salida de directivos de Meta y la mala acogida de su modelo Llama 4, lanzado con bombos y platillos en abril, por parte de la comunidad de IA.

No dejes de leer: Nvidia dejará de brindar soporte a varias tarjetas gráficas antiguas

More from author

Artículos Relacionados

Publicidadspot_img

Últimas publicaiones

Estos son los nuevos lentes inteligentes de Oakley y Meta para deportistas

En el marco de su 50 aniversario, la marca Oakley, fabricante de lentes de sol, ropa deportiva, máscaras, relojes y accesorios, se unió con...

Robotaxis: Taxis autónomos de Waymo alcanzaron 100 millones de millas recorridas

Los robotaxis, o taxis autónomos, creados por la empresa Waymo ya completaron 100 millones de millas sin un humano al volante. Este servicio cuenta...

Samsung integra nuevos socios a su programa de licencias Tizen OS para televisores

Samsung Electronics anunció una expansión del Programa de Licencias del Sistema Operativo Samsung Tizen OS, diseñado para funcionar en una variedad de dispositivos, especialmente...