Meta comienza a mostrar publicidad en WhatsApp de forma “orientada a la privacidad”

El gigante tecnológico Meta dio a conocer que comenzará la implementación de publicidad en la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp. Sin embargo, enfatizó que los anuncios serán diseñados “con un enfoque en la privacidad”.

Se espera que los anuncios se muestren en la pestaña Actualizaciones a través de su función de Estado, que permite compartir fotos, videos, notas de voz y texto de forma efímera durante 24 horas. Estas iniciativas se implementarán gradualmente, según la compañía.

La empresa con sede en Menlo Park, que adquirió WhatsApp por más de 19 millardos de dólares en febrero de 2014, anunció por primera vez sus planes para incluir anuncios en los Estados hace casi siete años, en noviembre de 2018.

¿100 % orientado a la privacidad?

Meta afirmó que la implementación de los anuncios se desarrolló de la manera más orientada a la privacidad posible y que solo utiliza información limitada para mostrarlos. También aclaró que las llamadas, mensajes y estados personales permanecerán cifrados de extremo a extremo.

“Para mostrar anuncios en Estados o Canales que te interesen, usaremos información limitada como tu país o ciudad, idioma, los canales que sigues y cómo interactúas con los anuncios que ves”, dijo Meta.

No obstante, trascendió que Meta usará las preferencias de anuncios de todas las cuentas de un usuario, incluyendo Facebook e Instagram, si este ha añadido WhatsApp al Centro de Cuentas. Esta es una configuración opcional y que está desactivada por defecto.

La información recopilada incluye los siguientes datos del usuario:

  • Código de país y edad (si corresponde)
  • Información del dispositivo, como la configuración de idioma
  • Ubicación general, como ciudad o país
  • Información de actividad en Estados y Canales, como los canales que siguen los usuarios, el contenido con el que interactúan y cómo interactúan con los anuncios que ven
  • Actividad en otras aplicaciones de Meta

WhatsApp alega que elimina información que permita a Meta identificar al usuario

Además, Meta afirmó que no venderá ni compartirá los números de teléfono de los usuarios con empresas, ni accederá a sus mensajes, llamadas ni grupos personales para la segmentación de anuncios. Esto último rompería su compromiso de cifrado de extremo a extremo, si no lo cumple.

“De forma predeterminada, WhatsApp elimina o modifica la información personal (como los números de teléfono) antes de compartirla con Meta, de modo que esta no pueda identificar a las personas y solo pueda sugerir anuncios que puedan interesar a quienes comparten características generales, como personas en la misma zona”, según WhatsApp.

La plataforma WhatsApp de Meta se ha promocionado durante mucho tiempo como una plataforma de mensajería privada y segura, pero su incursión en la publicidad podría perjudicar su reputación, ya que la compañía intenta equilibrar las funciones para el usuario con la monetización del servicio.

No dejes de leer: Videojuegos tan innovadores que cambiaron su género para siempre

Más del Autor

Artículos Relacionados

Últimas publicaiones

WordPress dio a conocer la herramienta de IA Telex AI, ¿de qué se trata?

El CMS WordPress presentó Telex AI, una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar la creación de bloques personalizados para su...

Estos fueron los cinco mejores gadgets presentados en el primer semestre del año

Los gadgets son dispositivos tecnológicos que cumplen una función específica según sea el producto, pero el punto en común es que facilitan algún aspecto...

Samsung Odyssey G7: los nuevos monitores para una mejor experiencia de juego

Samsung presentó sus nuevos monitores gaming Odyssey G7 de 37” y 40”, unos dispositivos creados para ofrecer a los usuarios una experiencia de juego...

DeepSeek utilizará chips Huawei en lugar de Nvidia para entrenar modelos pequeños de IA

La startup de inteligencia artificial china DeepSeek confirmó que utilizará chips de IA de Huawei en lugar de Nvidia para entrenar modelos de IA...

Microsoft dice que actualización de agosto no tiene relación con fallos en discos SSD

Microsoft no ha encontrado ninguna relación entre una actualización de seguridad de agosto  y los informes de clientes sobre fallos y corrupción de datos...